¿Qué es la nube?

Seguramente, si eres una persona que no trabaja en el sector, y te hacen esta pregunta, lo primero que se te venga a la cabeza sea el concepto de almacenamiento. Y es que cuando le preguntas a alguien si sabe lo que es la nube, su respuesta suele ser:

  • Sí, claro, Dropbox, Google Drive, OneDrive. Y aplicaciones de ese estilo.

Y sí, eso es la nube. TAMBIÉN. Porque el concepto de la nube alberga algo mucho más amplio que va más allá de las aplicaciones de almacenamiento.

En OZEIN nos gusta utilizar esta frase para explicar este concepto:

La nube es la tecnología que permite que utilices tus recursos y aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y desde cualquier lugar”.

Profundicemos un poco más.

Con recursos y aplicaciones hacemos referencia a los documentos y programas que tradicionalmente has utilizado en tu ordenador de escritorio o portátil y que únicamente podías abrir desde los mismos. Documentos de texto utilizados con Word o archivos de audio almacenados en el disco duro de tu equipo y que escuchabas en reproductores como Winamp.

Pero, en los últimos años, gracias al desarrollo de las conexiones a Internet y al uso de los Smartphones y tablets, todo lo que se explica en el párrafo anterior ha dado un giro de 180º.

Ya no es necesario almacenar tu música favorita en tu ordenador, puedes utilizar Spotify, hacer una lista con las canciones que más te gustan y escucharla en tu teléfono móvil o portátil. Tampoco tienes que estar puntual delante de la televisión para ver tu serie favorita, las cadenas de televisión han desarrollado aplicaciones que puedes descargar en tu Tablet para verla cuando mejor te venga.

Todas estas aplicaciones forman parte de la nube

Todas estas aplicaciones forman parte del Ecosistema Cloud

Pues todo eso es la nube. Facebook, Paypal, Ebay, Runtastic, aplicaciones que utilizas en tu vida diaria forman parte del ecosistema Cloud. Haces uso de ellas, pero su información reside en un centro de datos que en ocasiones está a miles de kilómetros de distancia, lo que te permite optimizar el uso y disfrute de tus dispositivos con total seguridad.

Esto también se traslada al ámbito laboral. Hace unos años, si querías modificar algún documento, no tenías más remedio que hacerlo desde el mismo dispositivo donde lo tenías almacenado. Ahora, sin embargo, gracias a la nube puedes sincronizarlo con cualquier dispositivo y modificarlo desde el que estés utilizando en ese momento y desde el lugar en el que te encuentres, que ya no tiene que ser tu oficina obligatoriamente.

cloud computing

Trabaja donde quieras cuando quieras.

Esta nueva tendencia ha ayudado a aumentar la productividad de muchas organizaciones que ya se han subido a la nube. Si aún en tu empresa no se trabaja de esta manera, deberías plantearte seriamente una reestructuración de tus flujos de trabajo. En próximos posts, nos adentraremos en los beneficios que trabajar en la nube tiene para tu negocio.

Y para ti, ¿qué es la nube?